jueves, 9 de junio de 2016


1    Que es un mantenimiento preventivo de un equipo de cómputo?

R//
 el mantenimiento preventivo del pc es una limpieza que se realiza más que todo en el chasis porque el  pc puede acumular polvo y otras cosas que pueden alterar el funcionamiento como: recalentamiento, bajar el rendimiento del equipo, incluso la  pérdida de un componente como la fuente de poder, la tarjeta de video o la pérdida total del PC.

2    De que se trata un limpieza Física?
R//
Se trata de quitarle el polvo y las pelusas y demás suciedad del pc  se tiene que tener  varios objetos específicos de limpieza  y se tiene que realizar en un lugar con mucha luz.

3  De que se trata un limpieza Interna?
R//
La limpieza interna se trata de limpiar el pc en la parte interior, para que tenga un buen funcionamiento en todas  sus partes. Tenemos que tener cuidado al momento de la limpieza porque lo podemos dañar.

4   Por qué limpiar el ventilador o coolers es importante y primordial a la hora de hacer un mantenimiento preventivo o correctivo?
R//
Es muy importante porque el ventilador es el que no permite que el computador se caliente. Y si este se llegara a ensuciar con tanto polvo el computador se recalentara y empezar a fallar.




  Describa el procedimiento para Limpieza de los módulos de memoria RAM.
R//
·         debemos presionar los seguros laterales de cada slot, uno por uno, hasta que El módulo se levante solo.
·         Una vez el módulo esté levantado del slot, tómelo de las esquinas superiores  sin hacer contacto con los integrados en él y retírelo.
·         Colóquelo sobre un sobre antiestático o papel carbón, de no tener ninguno de los dos a la mano, hágalo sobre una libreta de papel bond o similar. No los apoye sobre superficies metálicas.
·         Ya retirado el módulo  aplique aire comprimido o a presión al slot y con un pincel
·         Limpie el borde exterior del mismo. Posteriormente aplique de nuevo aire comprimido o a Presión.
·         Ahora, limpie los módulos de memoria con un pincel y retire todo el polvo visible en ellos.


6)    Describe el procedimiento para limpiar la fuente de poder.


Ø  En primer lugar, desconectarla de todos los dispositivos como los discos duros, las unidades de CD-ROM y/o DVD y, sobre todo, de la placa madre.

Ø  Debemos aplicar aire comprimido o a presión desde la parte frontal hacia la posterior, y luego invertimos el flujo de aire desde atrás hacia adelante.

Ø  Luego se debe abrir la fuente de poder extrayendo los tornillos que la mantienen cerrada y quitando la tapa superior.

Ø  Posteriormente se procede a limpiar el ventilador de la fuente de la misma manera que hicimos con el ventilador del procesador usando aire comprimido y retirando con un pincel el polvo restante de los componentes electrónicos de la placa de la fuente.





7)    Cuáles son las recomendaciones que debemos tener a la hora de limpiar la Placa Madre o Mother Board.
R//
v  Para su limpieza no es necesario desmontarla de la caja o torre, lo que nos ayuda a evitar cualquier tipo de accidente.

v  En primera instancia se recuerda que en todo el proceso de limpieza interna es necesario estar aterrizado con la pulsera antiestática.

v  Tampoco es obligatorio desconectar todos los cables de la placa madre, ya que podemos tener problemas de configuración posteriores de no conectarlos en la misma posición u orden.

v  Se debe tener muy presente evitar golpear con el pincel la brocha los componentes de la placa madre como condensadores o transistores, y del mismo modo evitar forzar la entrada de las cerdas del pincel a ciertos lugares para no dañar ningún componente.

v  Se recomienda repetir el proceso en la parte trasera o posterior de la placa.



8)    Como se limpia el monitor?
R//
Para su limpieza debemos tener en cuenta dos partes o secciones: la parte trasera y el marco frontal, y la pantalla.
§  Para la primera parte, en el mercado podemos encontrar algunas cremas o productos especialmente diseñados para su limpieza, incluso, estos productos sirven para limpiar la parte exterior de las cajas o torres de no tener a la mano un producto de esta índole, se recomienda utilizar un paño limpio y levemente húmedo, previa aplicación de aire comprimido o a presión.

§  En cuanto a la segunda parte, la pantalla, para su limpieza es recomendable usar un paño limpio y seco. No se debe aplicar directamente en la pantalla ningún tipo de limpiador.

9)    Recomendaciones y precauciones a la hora de limpiar y ensamblar el procesador.

R// Debemos tener en cuenta dos características importantes en cuanto a los procesadores se Refiere:

·         Cuando vayamos a ensamblar el procesador debemos tener cuidado de tomarlo única y exclusivamente de los bordes. Cabe aclarar que un daño, así sea minúsculo, en alguno de estos diminutos conectores puede hacer que perdamos completamente el Componente.
·
·         Ahora, debemos introducir el procesador en el socket de la placa madre haciendo coincidir las marcas de conexión de las dos piezas.

·         Ahora debemos ensamblar el disipador al procesador. Para cada tipo de procesador, sobre todo en cada marca, el ensamblaje de esta pieza es diferente.

Una vez ensamblado todo esto, procedemos a la conexión del ventilador a la placa madre, que es la que dará paso a la energía eléctrica para que este funcione correctamente. De esta forma quedará listo el proceso de ensamblaje del procesador

10) Cuáles son las pequeñas diferencias en el ensamble del procesador Intel y el amd?

R// Cabe recordar que en nuestro mercado encontramos dos marcas de fabricantes de procesadores (Intel y AMD) quienes no son compatibles entre sí. Esto quiere decir que un procesador de una marca no puede conectarse en un socket o zócalo de la otra marca o viceversa.

11) ¿Como se reconoce la guía de conexión de la memoria ram y cuáles son las recomendaciones para desensamblarla?

R//   Debemos tomar los módulos de RAM de las esquinas superiores, nunca de sus chips o integrados, e insertarlos en los slots, recuerden que cada slot tiene una muesca que debe coincidir con la ranura presente en los contactos de la RAM
·         Una vez se hayan insertado todos los módulos, se deben presionar, de las esquinas y el centro, levemente y con mucho cuidado hasta que los seguros laterales se incrusten Automáticamente en las muescas laterales de los módulos de RAM

·         Para su conexión seguiremos los mismos consejos que para su extracción

12) Lo que debo tener en cuenta a la hora de conectar la fuente de poder.

R// debemos de tener en cuenta que debemos  revisar que todas las conexiones estén bien montadas (discos duros, unidades de CD/DVD, tarjetas de expansión, fuente de poder, etc.) y en correcto orden, para asi no causar una falla en el PC

13) Que es un inventario de hardware y como se hace manual?

R// Inventario de Hardware
Es importante saber qué hardware o dispositivos tenemos instalados en nuestra máquina, y qué características tienen. Sobre todo en caso de tener que hacer alguna reparación, un cambio o actualización de componentes. Para poder lograr este cometido tenemos a nuestra disposición dos formas: haciendo un registro manual de los dispositivos o usando un asistente software que realiza el proceso.

Inventario manual
En primera instancia debemos acceder al Administrador de dispositivos. Para ello Ingresamos al Panel de Control desde el menú inicio y luego seleccionamos el Administrador de Dispositivos. En él vamos a encontrar una vista en árbol de todos los dispositivos instalados en nuestra máquina (el procesador, la memoria RAM, la tarjeta de video, la tarjeta de sonido, la tarjeta de red inalámbrica o wireless, etc.), donde la raíz de este árbol es el nombre de nuestro equipo. Debemos extender cada uno de estos nodos para poder mirar el nombre exacto del dispositivo y tomar nota del mismo, registrándolo en nuestro inventario. Para ello basta con dar clic en las flechas o cruces ubicadas al lado izquierdo de cada nodo para obtener una vista.



1) ¿Por qué pita el computador?
2) Como debemos proceder si el computador no enciende?
3)¿ Que se debe hacer si el computador enciende pero no da imagen en el monitor?
4) ¿Qué puede pasar si el computador se reinicia?
5) ¿Por qué se des-configura la hora del computador?
6) ¿Por qué el computador suena duro internamente?

SOLUCION
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
1.         Los pitidos se producen por error en el suminstro, falla eléctrica o falla en las conexiones.
2.         se debe revisar que todas las conexiones estén bien y que la fuente de poder esté en el voltaje adecuado y en su funcionamiento
3.Desconectar la energía eléctrica del PC, extraer los módulos de RAM, reconectar la energía y encender de nuevo. En tal caso se debe escuchar el código de pitidos de ausencia de RAM o fallo en la placa madre, siendo una serie de pitidos cortos seguidos. De ser así podemos descartar un posible daño en la placa madre y reinstalamos los módulos de RAM previa desconexión de la energía eléctrica.
4. Se debe revisar que el ventilador del procesador esté en correctas condiciones de funcionamiento y probar el equipo de nuevo. Si el problema sigue procedemos a vacunar completamente el PC con un antivirus y además debe realizarse un mantenimiento general al software.
5. Estos problemas se suceden ya que la batería interna de la placa madre esta gastada y esta es muy similar a una batería de reloj de pulso.
6.Esto se debe a los ventiladores o “coolers”, los cuales, por el uso, empiezan a desgastarse y además de ello por el polvo que acomulan






Servidor de dominio:

El controlador de dominio es el centro neurálgico de un dominio Windows. Los controladores de dominio tienen una serie de responsabilidades, y una de ellas es la autenticación: es el proceso de garantizar o denegar a un usuario el acceso a recursos compartidos o a otra máquina de la red, normalmente a través del uso de una contraseña. No es que les permita a los usuarios validar para ser partes de clientes.

Servidor proxy:

Un servidor proxy es un equipo que actúa de intermediario entre un explorador web (como Internet Explorer) e Internet. Los servidores proxy ayudan a mejorar el rendimiento en Internet ya que almacenan una copia de las páginas web más utilizadas. Cuando un explorador solicita una página web almacenada en la colección (su caché) del servidor proxy, el servidor proxy la proporciona, lo que resulta más rápido que consultar la Web. Los servidores proxy también ayudan a mejorar la seguridad, ya que filtran algunos contenidos web y software malintencionado.

Servidor DHCP:

Es un servidor que usa protocolo de red de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van quedando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después. Así los clientes de una red IP pueden conseguir sus parámetros de configuración automáticamente

Servidor DNS:

Es un sistema de nomenclatura jerárquica para dispositivos conectados a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante es "traducir" nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.


Servidor WINS:

El servidor WINS controla las solicitudes de registro de nombres de los clientes WINS y registra sus nombres y sus direcciones IP; asimismo, responde a las consultas de nombres NetBIOS que emiten los clientes y devuelve la dirección IP del nombre consultado si se encuentra en la base de datos del servidor.

Servidor WEB:

Es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o Aplicación del lado del cliente. El código recibido por el cliente suele ser compilado y ejecutado por un navegador web. Para la transmisión de todos estos datos suele utilizarse algún protocolo. Generalmente se usa el protocolo HTTP para estas comunicaciones, perteneciente a la capa de aplicación del modelo OSI.

Servidor ftp:

Es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red

Dominio web:

Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar

Hosting web:

lunes, 30 de mayo de 2016

MEDIDAS ELÉCTRICAS---- INSTALACIÓN ELÉCTRICA

 MEDIDAS ELÉCTRICAS


AMPERIO 
Es la unidad de intensidad de corriente eléctrica.El amperio es la intensidad de una corriente constante que, manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una distancia de un metro uno de otro en el vacío, produciría una fuerza igual a 2×10-7 newton por metro de longitud.
El amperio es una unidad básica, junto con el metro, el segundo, y el kilogramo. Su definición no depende de la cantidad de carga eléctrica, sino que a la inversa, el culombio es una unidad derivada definida como la cantidad de carga desplazada por una corriente de un amperio en un período de tiempo de un segundo.
Como resultado, la corriente eléctrica es una medida de la velocidad a la que fluye la carga eléctrica. Un amperio representa el promedio de un culombio de carga eléctrica por segundo.



VOLTIO
El voltio se define como la diferencia de potencial a lo largo de un conductor cuando una corriente de un amperio utiliza un vatio de potencia.
Así mismo, el voltio se define de forma equivalente como la diferencia de potencial existente entre dos puntos tales que hay que realizar un trabajo de 1 J para trasladar del uno al otro la carga de 1 C.



VATIO
El vatio o  es la unidad de potencia del Sistema Internacional de Unidades. Su símbolo es W.
Es el equivalente a 1 julio por segundo (1 J/s) y es una de las unidades derivadas. Expresado en unidades utilizadas en electricidad, un vatio es la potencia eléctrica producida por una diferencia de potencial de 1 voltio y una corriente eléctrica de 1 amperio (1 voltiamperio).
La potencia eléctrica de los aparatos eléctricos se expresa en vatios, si son de poca potencia, pero si son de mediana o gran potencia se expresa en kilovatios (kW) que equivale a 1000 vatios. 1 kW equivale a 1,35984 caballos de vapor.

JULIO
Es la unidad derivada del Sistema Internacional utilizada para medir energía, trabajo y calor. Como unidad de trabajo, el julio se define como la cantidad de trabajo realizado por una fuerza constante de un newton durante un metro de longitud en la misma dirección de la fuerza.






CORRIENTE ALTERNA

Se denomina corriente alterna a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.
La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la oscilación senoidal con la que se consigue una transmisión más eficiente de la energía, a tal punto que al hablar de corriente alterna se sobrentiende que se refiere a la corriente alterna senoidal.

Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de oscilación periódicas, tales como la triangular o la cuadrada.


CORRIENTE DIRECTA

La corriente continua se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente alterna(CA en español, AC en inglés, de Alternating Current), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección. Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con una corriente constante, es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad, así disminuya su intensidad conforme se va consumiendo la carga (por ejemplo cuando se descarga una batería eléctrica).



 

INSTALACIÓN ELÉCTRICA




ACOMETIDA


Se llama acometida en las instalaciones eléctricas a la derivación desde la red de distribución de la empresa suministradora (también llamada de 'servicio eléctrico') hacia la edificación o propiedad donde se hará uso de la energía eléctrica (normalmente conocido como 'usuario').

Las acometidas en baja tensión (de 0 a 600/1000 V dependiendo del país) finalizan en la denominada caja general de protección mientras que las acometidas en alta tensión (a tensión mayor de 600/1000 V) finalizan en un centro de transformación del usuario, donde se define como el comienzo de las instalaciones internas o del usuario. La capacidad de la línea de transmisión afecta al tamaño de estas estructuras principales. Por ejemplo, la estructura de la torre varía directamente según el voltaje requerido y la capacidad de la línea. Las torres pueden ser postes simples de madera para las líneas de transmisión pequeñas hasta 46 kilovoltios (kV). Se emplean estructuras de postes de madera en forma de H, para las líneas de 69 a 231 kV. Se utilizan estructuras de acero independientes, de circuito simple, para las líneas de 161 kV o más. Es posible tener líneas de transmisión de hasta 1.000 kV.

SWICHT
Un interruptor eléctrico es un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica. En el mundo moderno sus tipos y aplicaciones son innumerables, van desde un simple interruptor que apaga o enciende una bombilla, hasta un complicado selector de transferencia automático de múltiples capas, controlado por computadora.
Su expresión más sencilla consiste en dos contactos de metal inoxidable y el actuante. Los contactos, normalmente separados, se unen mediante un actuante para permitir que la corriente circule. El actuante es la parte móvil que en una de sus posiciones hace presión sobre los contactos para mantenerlos unidos.

TOMA CORRIENTE

la idea de toma corriente se emplea para referirse al elemento que, en una instalación eléctrica, dispone de ranuras para la inserción de las clavijas. Es importante destacar que la expresión correcta es toma de corriente o el término tomacorriente, que forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE).El tomacorriente y las clavijas, por lo tanto, componen aquello que conocemos como enchufe. Las clavijas son las patas o extensiones que, protegidas por un material de tipo aislante, se encuentran en el extremo de un cable. Estas clavijas se introducen en el tomacorriente (el dispositivo que alberga las ranuras, aberturas o agujeros) y de esta manera se logra la conexión eléctrica.



POLO A TIERRA


Un polo a tierra o puesta a tierra es un mecanismo de protección contra la corriente (una sobrecarga, un corto o un choque eléctrico), su función básicamente es desviar estas sobrecargas asía la tierra y así proteger a las personas o a los aparatos que están conectados a una toma. Un polo a tierra no se puede hacer en un terreno pedregoso ni en uno arcilloso ya que no cumpliría su función como se debe, el mejor terreno para hacerlo es uno que sea bastante húmedo y que sea de pura tierra.





BREKER

Un disyuntor, interruptor automático (España), automático (Chile), breaker o pastilla (México) o taco (Colombia), es un aparato capaz de interrumpir o abrir un circuito eléctrico cuando la intensidad de la corriente eléctrica que por él circula excede de un determinado valor, o en el que se ha producido un cortocircuito, con el objetivo de evitar daños a los equipos eléctricos. A diferencia de los fusibles, que deben ser reemplazados tras un único uso, el disyuntor puede ser rearmado una vez localizado y reparado el problema que haya causado su disparo o desactivación automática. Los disyuntores se fabrican de diferentes tamaños y características, lo cual hace que sean ampliamente utilizados en viviendas, industrias y comercios.

CABLE RIGIDO
Se llama cable a un conductor (generalmente cobre) o conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector, si bien también se usa el nombre de cable para transmisores de luz (cable de fibra óptica) o esfuerzo mecánico (cable mecánico).